SILLAS DE RUEDAS PARA PERROS
Los animales de compañía ofrecen grandes beneficios tanto en el terreno físico como emocional a las personas que comparten la vida con ellos. Siempre, los perros en especial, dan mucho más de lo que reciben. En el momento que sufren un accidente, o una enfermedad degenerativa, los perros reciben muchos y muy buenos cuidados; las clínicas veterinarias y sus profesionales ofrecen servicios y cuidados que hace unos años eran impensables.
Cuando un perro queda paralizado de su tercio posterior, esto suele ocurrir bien por causa traumática o por enfermedades degenerativas. Las traumáticas pueden ser por accidentes o de forma espontánea y cursa como una hernia discal extrusiva que comprime la médula y paraliza el perro desde el segmento de la hernia hacia atrás. Las degenerativas son bien por una artrosis severa, muchas veces de cadera que impiden la movilidad del perro o por mielopatia degenerativa.
El principal problema a la hora de pedir una silla de ruedas es tomar bien las medidas y esperar el tiempo necesario que se necesita para fabricarla y enviarla al domicilio del perro lesionado. Las sillas artesanales son sillas robustas pero pesadas y voluminosas y ofrecen una limitada capacidad de adaptación al animal en concreto. Estas sillas se pueden encargar por Internet o en varios centros veterinarios y suelen tardar entre 15 días y un mes.
Existen sillas de diversos materiales, las más simples, estas que se las puede fabricar uno mismo siguiendo las instrucciones de Internet, son de tubo de PVC; las artesanales acostumbran a ser de acero u otro metal que puede ser pintado; las sillas de ruedas para perro industriales son de materiales más nobles y estéticos, las hay de metacrilato o de aluminio extrusionado.
Ahora también hay sillas de ruedas ergonómicas, hechas a medida y pensadas para perros pequeños y de poco peso. Ya se epmeiza a mirar el diseño, ligado a materiales más nuevos y poco pensantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario